Hoy, en el marco de la serie “Webinars de soluciones energéticas”, hemos celebrado un exitoso webinar nacional centrado en los residuos emergentes de la transición energética, con especial atención a la gestión y reciclaje de baterías. Durante la sesión, se presentaron los últimos avances en investigación, normativa e innovación tecnológica, así como experiencias pioneras desde el ámbito empresarial y científico.
El evento reunió a unos 40 asistentes online, que pudieron conocer de primera mano algunas de las soluciones tecnológicas más innovadoras en torno a la economía circular en el sector energético. El enfoque de esta edición se centró en cómo transformar el desafío del reciclaje de baterías en una oportunidad estratégica para la sostenibilidad y competitividad industrial.
La jornada comenzó con unas palabras de bienvenida a cargo de Marta Fonrodona, Directora del Área de Desarrollo Corporativo y Transferencia de Tecnología en IREC, y Carmen López-Quintana, Clúster Manager del CREC – Clúster de Residuos de Catalunya. Ambas destacaron la importancia creciente de abordar los desafíos medioambientales de la transición energética desde un enfoque colaborativo, integrando conocimiento científico, innovación tecnológica y compromiso empresarial.
La jornada contó con la participación de expertos de distintos centros de investigación y tecnológicos: Gabriela Benveniste (IREC), quien presentó la nueva normativa europea sobre la recuperación de materiales y reciclaje de baterías; Albert Martinez (Eurecat), que abordó la cadena de valor en la gestión del final de vida de las baterías; y Christophe Aucher (LEITAT), que expuso cómo la economía circular puede convertirse en motor de innovación a través del reciclaje avanzado.
El cierre de la sesión estuvo a cargo de Carles Rubio (IREC), y nuevamente de Carmen López-Quintana, quienes pusieron en valor las contribuciones de los ponentes. Subrayaron además la necesidad de seguir impulsando espacios de intercambio como este, que permiten conectar la investigación con las necesidades reales del sector productivo y avanzar hacia una economía más circular y sostenible.
La sesión fue organizada conjuntamente por el Instituto de Investigación en Energía de Catalunya (IREC) y el Clúster de Residuos de Catalunya (CREC), con la colaboración de la red XRE4S, el Clúster de la Energía Eficiente de Catalunya (CEEC), la Plataforma Tecnológica Española de Eficiencia Energética (PTE-EE) y el proyecto TransHEner 3.0. Todas estas entidades comparten un compromiso común: impulsar la transferencia de conocimiento y fomentar la innovación tecnológica en el tejido productivo del sector energético.
Este webinar ha representado una valiosa oportunidad para empresas, investigadores y agentes del sector de conocer las últimas tendencias en economía circular, y explorar nuevas vías de colaboración en el marco de una transición energética sostenible y responsable.
Las presentaciones disponibles son las siguientes:
Gabriela Benveniste (IREC) “Nueva normativa europea sobre la recuperación de materiales y reciclaje de las baterías”
Albert Martínez (Eurecat) “La cadena de valor de la gestión del final de vida de las baterías”
Christophe Aucher (LEITAT) “Economía circular: Transformando el reciclaje de baterías en oportunidades”